Esta Tesis, elaborada por Rocío
Arregui Prada, estudia el acercamiento al arte contemporáneo en nuestra
sociedad y afirma que se produce de manera muy desigual según los entornos. Sostiene que la
mayor parte de la población no reconoce una utilidad ni un disfrute en la
contemplación o experimentación del arte más actual, perdiendo así la
posibilidad de acercarse a su propia cultura y de adentrarse en un rico medio
de conocimiento y de su entorno y de sí mismo.
Según Rocío, la educación es el
único medio que puede, de una manera generalizada y efectiva, acercar el arte
de nuestros días a la mayoría de los ciudadanos, y las asignaturas de educación
artística en la Enseñanza Obligatoria son las que deben cumplir este cometido.

El método se ha aplicado en diferentes grupos de ESO, recopilando actividades y realizando un sondeo sobre el concepto que los alumnos tienen acerca de la obra de arte, tanto a principio como a final de curso. Tanto las actividades como los sondeos muestran la efectividad del método. Se ha comprobado cómo podemos hacer desaparecer prejuicios y propiciar un disfrute de las obras artísticas que, aunque en un principio resulten extrañas, pueden aportar experiencias constructivas, así como un mejor conocimiento de la cultura.
Texto completo: http://fondosdigitales.us.es/tesis/tesis/470/la-ensenanza-del-arte-contemporaneo-a-traves-del-dibujo-en-educacion-secundaria-obligatoria/
No hay comentarios:
Publicar un comentario